miércoles, 17 de septiembre de 2014


TUTORÍA #3
EL ESTUDIO DE LOS ACTOS COMUNICATIVOS



EL ESQUEMA LÓGICO Y LA TIPOLOGÍA DE LOS ACTOS DE HABLA

GLOSARIO


ININTENCIONALIDAD: Un acto de habla es inintencional cuando el interlocutor percibe más de lo que el hablante ha querido comunicar conscientemente. La presencia de lo inintencional  en el  discurso genera desfases comunicativos.
DOBLE INTENCIONALIDAD: Es cuando en el acto de habla el emisor tiene dos propósitos conscientes en un mismo acto de comunicación, es decir que posee dos intenciones comunicativas.
ACTO CONSTATIVO: Es cuando se describe o se enuncia un hecho, expresan una creencia, con la intención de que el oyente se forme o conserve una creencia- semejante.
ACTO PERFORMATIVO: Es cuando constituye por si mismo una acción. El hecho se realiza por el enunciado mismo; Ej.  Si digo “prometo venir”, mis palabras son en si mismo un acto, (promesa), que me comprometen y otorgan a su destinatario un derecho sobre mi.
ESTRUCTURA PROFUNDA: Es la organización del enunciado en su forma mas abstracta, donde se realiza una serie de operaciones lógico-gramaticales y semánticas llamadas en general transformaciones.
REACCIÓN NO VERBAL: Son as expresiones gestuales (no verbales) que realizan los interlocutores en el momento del acto del habla.
ACTO LOCUTIVO: Es un acto consistente en decir algo.
ACTO ILOCUTIVO: Es la intención del hablante, su finalidad.
ACTO PERLOCUTIVO: son los efectos o consecuencias que producen los actos  ilocutivo.
CONDICIONES DE EMPLEO: Son las condicione y reglas para la idoneidad (desempeñar una función), de los actos de habla en un contexto determinado.
FUERZA ILOCUSIONARIA: Es aquella que sitúa el enunciado en el contexto para que la intención sea reconocida por el interlocutorio.
VERBO PERFORMATIVO: Es aquel que al ser pronunciado en la primera persona del singular, del presente del indicativo, produce un enunciado performativo. Ej: Ordeno, juro, prometo, yo bautizo, yo formulo.
ACTOS DIRECTOS: son aquellos enunciados en los que el acto  locutivo e ilocutivo coinciden, es decir, se expresa directamente la intención.
ACTOS INDIRECTOS: son aquellas frases en las que el acto locutivo e ilocutivo no coinciden, por lo tanto la finalidad de la oración es distinta a lo que se expresa directamente.

 ACTOS COMISIVOS: es la expresión de la intención del hablante de realizar en beneficio del oyente la acción descrita por el contenido proposicional.  Se manifiestan inconscientemente en virtud de la competencia pragmática.

ACTO VEREDICTO: Son juicios que por alguna razón convencional tienen valor oficial y obligatorio en el contexto de la institución en que se anuncian.





No hay comentarios:

Publicar un comentario